Acceso a la Universidad desde
Bachillerato Internacional (IB)

Guía de Admisión a las Universidades Públicas españolas

¿Quieres acceder a la Universidad española con tu Bachillerato Internacional y tienes un mundo de dudas?

Tranquilo. En la siguiente página te explicaremos qué debes tener en cuenta de la forma más sencilla posible.

Si aún así tienes dudas, déjanos tu pregunta en los comentarios, :-)

Bachillerato Internacional

1. ¿Qué es el Bachillerato Internacional?

El Bachillerato Internacional o “IB” (que viene de “International Baccalaureate”) es, simplemente, otro Bachillerato homologable al Bachillerato español.

El Diploma de Bachillerato Internacional lo otorga una organización sin ánimo de lucro, con sede en Suiza, a los alumnos que han cursado estudios siguiendo su plan de enseñanza y según los criterios exigidos por este organismo. Los colegios y profesores que lo imparten deben estar certificados.

Para conocer más sobre el Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB) te recomendamos visitar la web oficial aquí.

2. Pasos para acceder a la Universidad Pública española desde el IB

PASO 1: ♻ Convertir tu nota IB al sistema español

La entidad que realiza esta conversión de tu nota es la UNEDAssis. Para obtenerla deberás solicitar tu «Acreditación UNEDAssis»

Básicamente, la Acreditación UNEDasiss es un certificado digital que permite al alumno participar en los procesos de admisión a la universidad en España.

Dicho documento consiste en la valoración de expedientes académicos obtenidos en sistemas educativos internacionales de una manera homogénea y regulada. Además, incluye también las calificaciones de las Pruebas de Competencias Específicas (PCE) realizadas en la UNED, así como otros servicios solicitados por el estudiante.

ACTUALMENTE, TODAS LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ESPAÑA ACEPTAN LA ACREDITACIÓN UNEDASSIS.

Si quieres que realicemos la Solicitud de tu Acreditación UNEDAssis haz clic aquí.

¿Cómo funciona la convalidación de Bachillerato Internacional al Sistema educativo español?

El Bachillerato Internacional (Diploma IB) se homologa al Bachillerato Español obteniendo una nota máxima de 10 puntos.

Tu «nota equivalente» se calculará a partir de la nota media de las 6 asignaturas que hayas cursado en el Bachillerato Internacional.

Los alumnos deben obtener un mínimo de 24 puntos en el Diploma IB para poder obtener una nota equivalente en el Sistema Educativo Español.

Por lo tanto, el resultado de este cálculo, que la UNED denomina «Calificación de acceso a la universidad», sería el equivalente a la Nota media del Bachillerato español.

Tabla de Equivalencia

En la siguiente tabla, prevista por el Ministerio de Educación de España, podrás ver las equivalencias de notas. Además, comprobarás que se consideran asignaturas aprobadas aquellas cuya calificación sea 7, 6, 5, 4, 3, 2.
En este sentido, debes saber que las notas en el IB no tienen decimales y tampoco se redondea la nota. Esto puede producir una reducción en la nota media convertida. Por ejemplo, un estudiante IB que haya obtenido un 5 alto en Física equivaldrá a un 8 en un Bachillerato español.

Bachillerato Internacional (IB) Bachillerato español
7 10
6 9
5 8
4 7
3 6
2 5

Fórmula equivalencia IB

Ce : Calificación española a obtener.
Cx : Calificación IB.
Cxm : Calificación IB mínima. =2
CxM : Calificación IB Máxima =7
Cem : Calificación española mínima = 5
CeM: Calificación española Máxima = 10

La calificación final para la admisión, será la nota media obtenida en las 6 asignaturas cursadas, según los grupos de asignaturas establecidos en el programa del Diploma de IB, atendiendo a la tabla de equivalencia que hemos incluido anteriormente.

Nota de admisión para las universidades: (Ce1+Ce2+Ce3+Ce4+Ce5+Ce6) / 6

Ejemplo: un alumno obtiene las siguientes calificaciones en un 6 asignaturas de IB: 7, 6, 6, 5, 4, 4.
En base a la tabla y la fórmula, el cálculo sería el siguiente: (10+9+9+8+7+7) / 6 = 8,33 (sobre un máximo de 10 puntos).

PASO 2: Aprueba las PCE y ⬆ sube tu Nota de Admisión hasta los 14 puntos

Tu Nota de Admisión es otro concepto indispensable que debes conocer a la hora de acceder a una Universidad Pública Española.

Esta Nota puede llegar hasta los 14 puntos. Es decir, se pueden sumar hasta 4 puntos a tu Nota de Acceso.

¿Por qué es importante aumentar mi Nota de Admisión?

La respuesta es muy sencilla:

Necesitarás aumentar tu Nota de Admisión para conseguir plaza en las carreras más demandadas (con Notas de Corte Altas).

Por ejemplo, si quieres estudiar Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, necesitarás superar la Nota de corte de esta carrera que es de 13,5 puntos aproximadamente. 

Puedes consultar las Notas de Corte de todas las carreras aquí.

¿Cómo puedo aumentar mi Nota de Admisión?

Para conseguir los 4 puntos adicionales, dispones de tres opciones:

  • Presentarte a los EXÁMENES PCE (Pruebas de Competencias Específicas) de 2 asignaturas que ponderen 0’2 en tu Carrera y Universidad.

    • Las PCE son en mayo/junio y es importante que te planifiques para estudiar de forma paralela a tu Bachillerato Internacional. Lo recomendable es dedicarle entre 6 y 8 meses de preparación para obtener buenas calificaciones.
  • Solicitar el RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS de tu IB:

    • En este caso se utilizarían 2 de las asignaturas cursadas en tu Bachillerato Internacional. Consulta las Asignaturas reconocidas por el Sistema educativo español aquí.
    • Estas notas se convertirían mediante la tabla anterior.
    • Este trámite podremos solicitarlo junto con tu Acreditación UNEDAssis.
    • Cuidado:
      • NO aceptan el reconocimiento de asignaturas todos los distritos. Por ejemplo, Andalucía (Málaga, Sevilla, Granada), Cataluña (Barcelona, Girona…), Castilla y León (Salamanca…) , NO te reconocerán tus asignaturas IB para aumentar tu nota de admisión.
      • Para que te sirva el reconocimiento a la hora de la postulación, las asignaturas «reconocidas» deberán ponderar 0,2 en la carrera y universidad en la cual desees conseguir plaza.
      • Aunque solicitemos el reconocimiento, SIEMPRE es recomendable presentar las PCE de 2 asignaturas que ponderen 0,2. Esto es una garantía adicional que no puedes perderte.

    Es una GRAN oportunidad de conseguir mejores notas en las asignaturas específicas y así, incrementar tu NOTA DE ADMISIÓN.

  • Realizar AMBAS OPCIONES a la par:

    Solicitar el Reconocimiento de asignaturas IB + Examinarte de las PCE.

    • En este caso, se tomará en cuenta aquella opción en la que tu calificación sea más beneficiosa para ti.
      • Por ejemplo: Imaginemos que te presentas a las PCE en «Matemáticas» y obtienes un 9. Además solicitas el reconocimiento de “Matemáticas nivel alto” de tu IB y te reconocen un 8.  Entonces, se te aplicará un 9 que es la calificación más alta de las dos. 
    • Es la opción con más ventajas.

PASO 3: Preinscripción Universitaria

La preinscripción universitaria es el procedimiento de admisión que sirve para ordenar por nota de acceso a los estudiantes que soliciten plaza en estudios de Grado​ en las Universidades Públicas de España.

Además, el trámite de Preinscripción es obligatorio para todos los estudiantes, tanto nacionales como extranjeros.

Puedes obtener más información sobre la Preinscripción Universitaria aquí.

PASO 4: Matrícula en la Universidad

Uno de los últimos pasos será confirmar tu Matrícula en la carrera y Universidad donde hayas sido admitido.

Es muy importante que tengas toda tu documentación preparada y lista para presentar a la Universidad.

Si quieres quedarte tranquilo puedes confiar en nosotros para gestionar tu Matrícula.

PASO 5: Visado de estudiante

Si eres un estudiante extranjero (sin ciudadanía española o europea), deberás tramitar tu Visado de Estudiante para venir a España.

Lo ideal es comenzar a preparar tu expediente con varios meses de antelación. De esta forma, te aseguras de tener toda la documentación preparada para solicitar tu Visado.

Haz clic aquí para conocer todos los detalles sobre el Visado de Estudiante en España.

3. ¿Qué debo tener en cuenta para elegir las asignaturas de mi Bachillerato Internacional?

Si estás pensando en estudiar un Bachillerato Internacional es muy recomendable que pienses desde ya en tu futuro en la Universidad.

De esta forma, tendrás más posibilidades de poder acceder a la Carrera y Universidad que más te guste.

Además, enfócate en aprobar tu Bachillerato con buenas notas. Recuerda que, al realizar la conversión de tu nota IB puede bajarte notablemente y esto afectará a tu Nota final de Admisión.

Entonces, veamos qué debes tener en cuenta para elegir tus asignaturas IB:

  • Asegúrate de que AL MENOS 2 asignaturas de tu IB son asignaturas reconocidas. No todas las asignaturas están reconocidas y esto puede complicar la convalidación de tu Diploma IB.
    • Por ejemplo, la asignatura «Economía» del IB no se equipara a ninguna en el Bachillerato español.
  • Comprueba que tus asignaturas reconocidas tienen una Ponderación máxima (0,2) en la Carrera y Universidad donde quieres estudiar.
    • Por ejemplo, si quieres estudiar una Ingeniería deberías escoger «Matemáticas nivel alto» en lugar de «Matemáticas nivel medio», ya que es la que se equipara a «Matemáticas II» del Bachillerato español. 
      • Si la estudias en nivel medio, se equiparará con «Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II» y esta otra asignatura no pondera para las Ingenierías.

Como síntesis, deberás:

  1. Consultar las Tablas de Ponderaciones de las Universidades
  2. Elegir las Asignaturas reconocidas

4. ¿Cuáles son las Asignaturas Reconocidas del Bachillerato Internacional?

A continuación verás las asignaturas que han sido estudiadas por UNEDAssis para su reconocimiento en el Sistema Educativo Español.

Las que aparecen con un tick verde son las que puede solicitar el estudiante al tener reconocimiento aceptado y las que aparecen con una cruz roja son reconocimientos denegados, por lo que no pueden solicitarse.

ASIGNATURA DE ORIGEN ASIGNATURA DE BACHILLERATO ESPAÑOL ESTUDIO REALIZADO
Alemán B NS (Language B German HL) Alemán
Alemán B/ab initio – NM (Language B German/ German ab initio SL) Alemán
Artes Visuales NM (Visual Arts SL) Fundamentos del Arte II
Artes Visuales NS (Visual Arts HL) Fundamentos del Arte II
Biología NM (Biology SL) Biología
Biología NS (Biology HL) Biología
Economía NM (Economics SL) Economía de la Empresa
Economía NS (Economics HL) Economía de la Empresa
Estudios Matemáticos NM (Mathematical Studies SL) Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Estudios Matemáticos NS Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Filosofía NM (Philosophy SL) Historia de la Filosofía
Filosofía NS (Philosophy HL) Historia de la Filosofía
Física NM (Physics SL) Física
Física NS (Physics HL) Física
Francés B NS (Language B French HL) Francés
Francés B/ab initio – NM (Language B French/ French ab initio SL) Francés
Geografía NM (Geography SL) Geografía
Geografía NS (Geography HL) Geografía
Gestión Empresarial NM (Business Management SL) Economía de la Empresa
Gestión Empresarial NS (Business Management HL) Economía de la Empresa
Historia NM (History SL) Historia de España
Historia NS (History HL) Historia de España
Inglés A/B NS (Language A/B English HL) Inglés
Inglés A/B/ab initio – NM (Language A/B English / English ab initio SL) Inglés
Italiano B NS (Language B Italian HL) Italiano
Italiano B/ab initio – NM (Language B Italian/ Italian ab initio SL) Italiano
Lengua A: Lengua y Literatura Español NM ( Language A: Language and Literature Spanish SL) Lengua Castellana y Literatura
Lengua A: Lengua y Literatura Español NS ( Language A: Language and Literature Spanish HL) Lengua Castellana y Literatura
Lenguas Clásicas NM (Classical Languages SL) Latín II
Lenguas Clásicas NS (Classical Languages HL) Latín II
Matemáticas NM (Mathematics SL) Matemáticas II
Matemáticas NM (Mathematics SL) Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Matemáticas NS (Mathematics HL) Matemáticas II
Matemáticas NS (Mathematics HL) Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Matemáticas: Análisis y Enfoques NM (Mathematics: Analysis and Approaches SL) Matemáticas II
Matemáticas: Análisis y Enfoques NM (Mathematics: Analysis and Approaches SL) Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Matemáticas: Análisis y Enfoques NS (Mathematics: Analysis and Approaches HL) Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Matemáticas: Análisis y Enfoques NS (Mathematics: Analysis and Approaches HL) Matemáticas II
Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación NM (Mathematics: Applications and Interpretation SL) Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación NS (Mathematics: Applications and Interpretation HL) Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II
Matemáticas: Aplicaciones e Interpretación NS (Mathematics: Applications and Interpretation HL) Matemáticas II
Portugués B NS (Language B Portuguese HL) Portugués
Psicología NM (Psychology SL) Psicología
Psicología NS (Psychology HL) Psicología
Química NM (Chemistry SL) Química
Química NS (Chemistry HL) Química
Sistemas Ambientales y Sociedades NM (Environmental systems and societies SL) Ciencias de la Tierra y Medioambiente
Sistemas Ambientales y Sociedades NM (Environmental systems and societies SL) Geología
Tecnología del Diseño NM (Design Technology SL) Diseño

5. ¿El IB es realmente la mejor opción si quieres estudiar en España?

Muchos estudiantes se enfrentan a la decisión de si hacer o no el Bachillerato Internacional (IB) mientras cursan la secundaria (Educación Media, Preparatoria, High School…).

Es cierto que el IB tiene un alto nivel académico, pero también implica:
⚠️ Más carga horaria y estrés innecesario.
⚠️ Un sistema de evaluación exigente, donde es difícil obtener notas altas.

¿Cómo afecta esto a tu ingreso a la universidad en España?

El IB puntúa bajo en comparación con otros sistemas educativos. Esto significa que incluso excelentes estudiantes pueden obtener notas de 8 sobre 10 o menos, lo que puede afectar su nota de admisión universitaria.

Si quieres acceder a carreras con nota de corte alta, como Medicina, un puntaje insuficiente en el IB puede dejarte sin opciones de ingreso.

Sí, con IB solo necesitas presentar 2 asignaturas en las PCE, pero si tu puntuación final no alcanza la nota de corte, estarás en un camino sin salida.


La mejor alternativa

Si tu objetivo es estudiar en España, en lugar de asumir la carga del IB, lo ideal es:

✔️ Conseguir las mejores calificaciones en tu Bachillerato (Secundaria, Educación Media, Preparatoria, High School).
✔️ Prepararte con OCF para las PCE, asegurando una nota competitiva.

Con el OCF Affiliate School Program, puedes prepararte para la universidad española dentro de tu propio colegio.

Pide a tu colegio que incluya el OCF Affiliate School Program en su currícula y asegura tu futuro en España.