Estudiar Medicina
en España
Admisión al Grado de Medicina
por Nuevo Ingreso
desde estudios secundarios extranjeros
El Grado de Medicina en España es, sin duda, uno de los más solicitados por estudiantes nacionales e internacionales.
Por supuesto, esto se debe al especial prestigio a nivel mundial de las titulaciones españolas en el ámbito de la salud.
La gran demanda por esta titulación hace que los estudiantes compitan entre ellos para conseguir plaza y muchos se quedan fuera por pocas décimas en su puntuación de acceso.
Para ser admitido en Medicina en España, necesitas cumplir los requisitos básicos de acceso a la universidad (tener finalizado tu bachillerato-secundario, homologarlo y superar los exámenes de acceso) y tener un expediente excelente en tu Bachillerato (consulta la equivalencia de títulos aquí).
Documentación básica necesaria para la Admisión de Estudiantes Extranjeros
Si has finalizado tu Bachillerato (o equivalente) en un sistema educativo extranjero, deberás reunir una serie de documentación para poder postularte a la Universidad.
Para las universidades públicas:
- Homologación del bachillerato expedida por el Ministerio de Educación (o el volante del mismo)
- Credencial UNED
- Notas de tu bachillerato/secundaria (normalmente los 3 últimos años)
En las universidades privadas:
- Homologación del bachillerato expedida por el Ministerio de Educación (o el volante del mismo)
- Credencial UNED
- Notas de tu bachillerato/secundaria (suelen tomar en consideración la nota de tu 1º de bachillerato y no su totalidad)
Para el caso de las Universidades Privadas, es importante comprobar los requisitos de cada Universidad donde desees aplicar. Cada Universidad tiene su propio proceso y requisitos específicos.
La nota de acceso a la Universidad
Si recordamos cómo se calcula nuestra nota de acceso a la universidad, veremos que una parte importante vendrá de la nota que obtuvimos en nuestro bachillerato.
Por lo tanto, será necesario que vengamos con un excelente expediente de Bachillerato. De igual forma, es indispensable conseguir esa misma excelencia en los exámenes de acceso a la universidad (PCE UNED).
¿Tienes un Plan B?
En este tipo de titulaciones tan exigentes, siempre apostamos por tener una opción B para el supuesto de no alcanzar el puntaje suficiente para postular.
Este plan alternativo puede ser aplicar a Universidades privadas.
Realmente, la exigencia sigue siendo alta, pero podemos tener más posibilidades.
Veamos las diferencias:
Acceso a una Universidad Pública
En las Universidades públicas, en los últimos años, la nota de corte para Medicina ha estado entre 12,7 y 13,426 puntos. Esto implica venir con una nota de bachillerato mínimo de 8,5 puntos sobre 10.
Proceso para aplicar:
- Inscribirse en las Pruebas de acceso a la universidad (entre febrero y mayo)
- Abonar las tasas de los exámenes (entre 150€ y 280€ aprox)
- Realizar los exámenes PCE (en la convocatoria de junio)
- Hacer la preinscripción universitaria (entre junio y julio)
- Hacer la matrícula una vez conseguida la Admisión (en julio)
Acceso a una Universidad Privada
En las Universidades privadas, la nota de bachillerato que se pide es entre un 7 y 8 sobre 10. A su vez, teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes que acceden a ellas no han podido acceder a las públicas, las notas de corte suelen ser algo inferiores: entre 11 y 12,5 puntos.
Además, estas universidades privadas, normalmente exigen superar unas pruebas propias para dicha titulación. Estas pruebas suelen evaluar las materias básicas que ya de por sí deberás examinarte en las PCE (para extranjeros) o EVAU (para nacionales): biología, química, física y matemáticas.
Puedes ver algunos temarios de pruebas propias para Medicina aquí:
Proceso para aplicar
- Registrarse e inscribirse en las pruebas de acceso propias (entre noviembre y mayo)
- Abonar las tasas de los exámenes (entre 150€ y 280€ aprox.)
- Realizar los exámenes en la primera convocatoria abierta para tener más opciones.
- Abonar la reserva de plaza en el plazo establecido y antes del periodo final de matrícula.
- Hacer la matrícula una vez obtenida la admisión en los plazos que establezca cada universidad.
Las Mejores Universidades para estudiar Medicina en España
Estrategia de acceso
Como habrás visto, las Universidades públicas de cualquier región de España suelen tener procesos y plazos muy similares.
Sin embargo, las Universidades privadas, van por libre. De hecho, las Privadas de una misma zona, pueden tener procesos y plazos muy diferentes.
Siempre debes informarte muy bien en cada una de las universidades a las cuales quieras aplicar. Es imprescindible tener un plan bien estructurado desde el inicio y valorar la postulación combinada Públicas-Privadas para aumentar tus posibilidades de entrar a Medicina en una universidad española.
Por último, te volvemos a insistir en la importancia de conseguir excelentes calificaciones tanto en tu Bachillerato como en las Pruebas de Admisión (sean las PCE UNED o pruebas propias).
Claramente, acceder a la Carrera de Medicina en España requiere de una estrategia elaborada con tiempo suficiente.
Si estás decidido/a estudiar Medicina en España, contacta con nosotros. ¡Queremos ayudarte a conseguirlo!
¿Te ayudamos?
Diseña con nosotros una ESTRATEGIA DE POSTULACIÓN EXITOSA adaptada a tu perfil de estudiante.
Buenas Tardes, mi Nombre es Maximiliano Prevotel Oyola , estoy Viviendo en Argentina y quiero retornar a Malaga con mis Hijas una esta en rl miegundo año de Psicología y Mi otra Hija el año que viene es el último año en el bachiller. Y quiere estudiar Medicina. Quiero saber si pueden Ayudar y comentarme como pueden ingresar a La Universidad de Medicina y la Psicología . Desde . Muchas Gracias. Quedo a la espera
Buenas tardes!
Para acceder a la Universidad española en la carrera de medicina, aqui tienes la información:
https://onlinecentrodeformacion.es/estudiar-medicina-en-espana/