FASE DE EXTRANJEROS PARA LAS UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA

¿QUÉ ES LA FASE DE EXTRANJEROS?

Andalucía ofrece una fase de acceso a sus Universidades denominada FASE DE EXTRANJEROS que es única en España.

Es una de las vías de acceso a las universidades de Andalucía, además de la fase ordinaria y la fase extraordinaria.

  • Las buenas noticias:
    • La fase de extranjeros no requiere hacer exámenes, ya que la nota de admisión se calcula teniendo en cuenta solo el bachillerato homologado. Esto significa que no requiere que los aspirantes realicen los exámenes PCE de acceso a la Universidad española.
    • Las notas corte no son muy altas

Lo primero que debes conocer es si el grado que quieres estudiar tiene cupos reservados en esa universidad para los estudiantes preuniversitarios no españoles. 

Posteriormente, debes saber si tu nota de bachillerato homologada (o estudio equivalente) es superior a la nota de corte que se establece en esta fase especial. Esto lo puedes ver en este enlace 

  • Las malas noticias:
    • No todos los grados están disponibles. Por ejemplo no se ofrece Medicina, Enfermería, Biotecnología en ninguna Universidad para la Fase de extranjeros.
    • En las carreras que están disponibles, los cupos son realmente limitados, por lo que las plazas se reducen a un promedio de 2 a 5 plazas.
    • Si bien las notas de corte pueden no ser altas, dadas las pocas plazas, las posibilidades son bastante nulas.

Ejemplo de como un alumno que supera ampliamente la nota de corte, no logra entrar en la Universidad

Aquí algunos ejemplos de cantidad de plazas en Universidades de Andalucía:

A esta convocatoria llamada Fase de extranjeros de Andalucía, única en toda España, pueden presentarse aquellos estudiantes que hayan finalizado su bachillerato o secundaria en otro país distinto a España y quieran estudiar un grado universitario en Andalucía.

  • 1

    Aquí las fechas aproximadas que tendrás que tener en cuenta en 2024 

    Plazo para presentar las solicitudes: del 6 al 24 de marzo 

    Publicación de las listas de la 1.ª adjudicación: 14 de abril

    Plazo de alegaciones o reclamaciones de la 1.ª adjudicación: del 14 al 19 de abril. 

    Primer plazo de pre-matrícula, reserva de plaza o confirmación: del 14 al 19 de abril. 

    Publicación de las listas de la 2.ª adjudicación: 25 de abril.

    Plazo de alegaciones o reclamaciones de la 2.ª adjudicación: del 25 al 28 de abril. 

    Segundo y último plazo de pre-matrícula: del 25 al 28 de abril.

    Plazo de acreditación de calificaciones y solicitud de homologación al Ministerio de Educación y Formación Profesional para quienes aún no haya finalizado sus estudios extranjeros: 18 de julio.

    Publicación de las listas de adjudicación para quienes no hubieran finalizado sus estudios extranjeros en plazo y hayan acreditado sus calificaciones y solicitud de homologación al Ministerio de Educación y Formación Profesional en la fecha indicada: 8 de septiembre.

    Plazo de alegaciones o reclamación de la adjudicación para quienes no hubieran finalizado sus estudios extranjeros en plazo y hayan acreditado sus calificaciones y solicitud de homologación al Ministerio de Educación y Formación Profesional: Del 8 al 11 de septiembre.

¿QUÉ ES EL DISTRITO ÚNICO ANDALUZ?

DUA (Distrito Único Andaluz) es el portal destinado a aquellos estudiantes, españoles o extranjeros, que deseen realizar estudios universitarios en sus distintos niveles (grados, masters, postgrados, doctorados…) en Andalucía (Granada, Sevilla, Málaga, Cádiz….).

CONSEJO DE OCF

La Fase de extranjeros andaluza aparece como una vía FÁCIL para quienes desean acceder a la Universidad española, sin el esfuerzo que significa preparar las pruebas PCE.

FÁCIL, indudablemente lo es…pero esta opción es muy riesgosa si se elige como única vía.

¿Por qué?

Porque como dijimos anteriormente, tienes muchas posibilidades de no poder postular. Te diría que las posibilidades de no postular superan grandemente a la posibilidad de aplicar a la Universidad española.

Es por esto que desde OCF desaconsejamos que la Fase de Extranjeros de Andalucía sea la única opción. Nuestra larga experiencia con estudiantes de todo el mundo, nos lleva a recomendar la preparación de las pruebas PCE  de forma paralela.

Clic aquí para conocer nuestro programa de preparación de las pruebas PCE de junio de 2024.

No estamos diciendo que no intentes la vía de Fase de extranjero para las Universidades de Andalucía! ¡No!

Pero si de verdad quieres asegurarte venir a estudiar a España tienes que desarrollar la otra alternativa también. Tienes que prepararte para las PCE

¡Las dos vías es la mejor estrategia!

Imaginemos…

  • ¡Logras acceder a Andalucía sin examen de acceso, por la vía de Fase de extranjeros!

¡GENIAL! Lo que has estudiado para preparar las PCE te será de gran utilidad y te servirá de “nivelación” para la Universidad.

  • ¡No logras acceder a la Universidad por la vía de la Fase de extranjeros!
    • Si estás preparando las PCE ya podrás aplicar a la Universidad luego del examen. Esto te asegurará tener una buena nota de admisión, no perder el año y la posibilidad de elegir con libertad la Universidad y el lugar de España donde estudiar
    • Si no estás preparando las PCE…ya será tarde para prepararlas y perderás el año.

¡ARRIBA ESE ÁNIMO!

Para aquellos que os asusta la idea de preparar 6 materias existe la opción de acceder a la Universidad preparando SÓLO 4 materias y acceder a las Universidades públicas de Madrid, Valencia, Castilla y León, Galicia y Murcia.

Conoce aquí cuales son las materias que tienes que preparar

Con una buena estrategia y de la mano de OCF TODO ES POSIBLE! 

“Una buena estrategia puede salvar el peor de los presagios”