Estudiar y trabajar
en España ¡Ahora es más fácil!

Descubre los Cambios beneficiosos
en el Permiso de Estudiante para Extranjeros

A partir del 16 de agosto de 2022 entró en vigor la nueva Ley para Inmigrantes en España.

A continuación te contamos cuáles son sus claves y novedades.

La Nueva Ley para Inmigrantes en España 2022 trae consigo grandes cambios. El principal objetivo es hacer mucho más fácil el acceso a las autorizaciones y permisos para residir en el territorio español.

Sin duda, estos cambios beneficiarán a cualquier extranjero en el territorio español. ¡Y sobre todo a los estudiantes extranjeros que deseen estudiar y trabajar en España.

La reforma de la Ley de extranjería española nos trae novedades como:

  • Gracias a la última reforma del reglamento de extranjería, un estudiante puede también trabajar, por lo que la estancia por estudios se ha convertido en una excelente vía para establecerse en España

¡Novedades para estudiar y trabajar en España!

En esta publicación te contaremos  los cambios que tienen referencia con nuestra especialidad: los estudios y formación en España.

⮕ Beneficios de la Nueva Ley para Estudiantes Extranjeros en España 2022

1.- Para Extranjeros con Permiso de estudiante

¿Para quién?

Este importante cambio se aplica a los Titulares de una Autorización de estancia en régimen de estudiante (Permiso de estudio).

Ventaja con la Nueva Ley de Inmigración en España 2022
Los estudiantes podrán trabajar de manera automática con su visado de estudiante

Hasta ahora, si tenías tu estancia por estudios y querías trabajar, la empresa que te contrataba debía iniciar un proceso de extranjería para que pudieras conseguir un permiso de trabajo.

¡Afortunadamente, esto ha cambiado!

A partir de ahora los estudiantes podrán trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia directamente con su visa por estudios, sin realizar ningún trámite extra.

Las condiciones para que esto sea así es que estés cursando cualquiera de estos estudios:

  • Estudios superiores,
  • Una formación reglada para el empleo,
  • Formación destinada a la obtención a un certificado de profesionalidad o de aptitud técnica,
  • o una habilitación profesional necesaria para el acceso a una ocupación específica.

Y, si no se cumple ninguno de los anteriores, pero en tu plan de estudios se incluye la necesidad de hacer prácticas, no necesitarás tampoco permiso de trabajo y las podrás efectuar directamente.

¡A partir de ahora, los extranjeros con Permiso de estudio en España podrán trabajar más horas!

Hasta ahora, las horas semanales máximas permitidas en un contrato de trabajo para las personas con un Visado de estudiante era de 20 horas semanales.

Con la nueva reforma, se amplía el rango a 30 horas por semana. Sin duda, este cambio beneficia a la comunidad estudiantil y le permitirá generar más ingresos mientras estudian.

Este cambio introducido es sumamente importante ya que favorece la permanencia de los estudiantes extranjeros.

Así, se permite que los estudiantes puedan estudiar y trabajar a la vez en España, siempre que sea compatible con los estudios y no superen las 30 horas semanales.

2.- Para extranjeros que deseen cambiar su «Permiso de Estudiante» por un «Permiso de Trabajo»

¿Para quién?

Este cambio está dirigido a aquellos extranjeros que deseen modificar su estancia (residencia) en régimen de estudiante a Trabajo por cuenta ajena y/o propia.

Ventaja con la Nueva Ley de Inmigración en España 2022

¡A partir de ahora, los extranjeros con Permiso de estudio en España podrán solicitar antes el cambio a Permiso de trabajo!

Si tienes un Permiso de residencia de estudiante, ya no será necesario acreditar 3 años de estancia como estudiante.

Para poder modificar (cambiar) a una «Residencia de trabajo y estudio en España» aún no se encuentran establecidos los nuevos plazos, pero sí está confirmado que será menos de 3 años.

Requisitos para
  • ser autorizado a realizar actividades por Cuenta propia,
  • o ser autorizado a realizar actividades por Cuenta ajena en instituciones públicas o privadas cuando el empleador presente la solicitud de autorización de trabajo:

Primeramente, al igual que en la actualidad, el trabajo a desarrollar debe ser compatible con la realización de esos estudios.

Además, deberás cumplir, adicionalmente, con los requisitos indicados en el Artículo 105 de la Nueva Ley para Inmigrantes en España 2022.

⮕ Beneficios de la Nueva Ley para Inmigrantes en España 2022: Para Extranjeros en situación irregular

Nueva residencia por circunstancias excepcionales: Arraigo para la formación

¿Para quién?

Esta modificación llega como una nueva posibilidad de regularización a través de residencia para todas aquellas personas que:

  • puedan acreditar que han estado en España de manera continuada y por lo menos durante 2 años
  • y que decidan iniciar una formación o estudios que les lleve a conseguir una Titulación oficial o reglada.
Duración del permiso

Como todas las residencias por circunstancias excepcionales, el «Arraigo para la formación» se otorgará por 1 año. Además, será renovable por otros 12 meses extra.

Sin embargo, tras completar los estudios, podría modificarse a «Permiso de trabajo» siempre que encuentren una oferta laboral que ofrezca, como mínimo, el salario mínimo interprofesional.

Titulación oficial o reglada

La formación que se realizará durante el permiso deben ser estudios que permitan acceder al mercado laboral.

Por ejemplo:

  • Una Formación Profesional de grado Medio o Superior,
  • Un Certificado de Profesionalidad,
  • Otros cursos oficiales de Formación para el empleo…
Conclusiones

Hasta la fecha, conseguir un Permiso de trabajo en España era tarea muy complicada. Sin embargo, gran cantidad de puestos de empleo claves para la economía española se cubren con enormes dificultades y requieren mano de obra extranjera.

Claramente, las modificaciones en la Nueva Ley para Inmigrantes en España 2022 vienen a mitigar dichas problemáticas.

A modo de resumen, podemos decir que los principales puntos de esta importante reforma son:

  • Facilitar la obtención de Permisos de trabajo compatibles con el Permiso de estancia por estudios.
    • Así también, será mucho más sencillo modificar a Permiso de residencia y trabajo al finalizar la formación.
  • Facilitar la obtención de un Permiso del trabajo para extranjeros no comunitarios, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia
    • A su vez, se promueve el trabajo como autónomo/as.
  • Crear una nueva figura de residencia para extranjeros en situación irregular para que puedan recibir formación y empezar a ocupar puestos de empleo técnicos que requieren de personal.

La Nueva Ley de Extranjería en España 2022 recién se ha puesto en marcha. En OCF estamos atentos y a la espera de todos los detalles para continuar informando en nuestro Blog.