Las PCE UNED para estudiantes internacionales

Seguramente, si quieres estudiar tu carrera universitaria en España y tienes un Bachillerato extranjero ya te habrás encontrado con las PCE UNED.

Ciertamente, es un factor clave para tu acceso a la Universidad española. Es por ello, que en esta publicación de OCF queremos resolver las preguntas más comunes de todos los estudiantes.

Igualmente, si tienes dudas concretas o quieres comenzar tu preparación para las PCE, te recomendamos contactes directamente con uno de nuestros asesores.

¡Comencemos!

¿Qué son las PCE UNED?

Las PCE o Pruebas de Competencias Específicas son los exámenes de Acceso a la Universidad española para los Bachilleratos extranjeros o del IB. Por lo tanto, deben realizarlos todos los estudiantes que hayan finalizado sus estudios de Bachillerato (o equivalente) en un sistema educativo diferente al español.

Así también, es el examen que deben realizar los mismos estudiantes para mejorar su nota de admisión a la Universidad.

La entidad responsable y única en España para realizar estas pruebas es la UNEDasiss.

¿Las PCE UNED son válidas para todas las universidades?

Las PCE permiten el acceso a todas las Universidades PÚBLICAS de España. Igualmente, numerosas Universidades Privadas también tienen como requisito haber aprobado estas pruebas.

¿Es obligatorio realizar las PCE UNED para acceder a la Universidad española?

En la gran mayoría de los casos, SÍ es indispensable como requisito obligatorio para poder postular a la Universidad.

Además, muchas universidades privadas también exigen haber superado las PCE UNED.

¿De cuántas materias debo examinarme en las PCE UNED?

Si eres de BI, China o de la Unión Europea: de 2 materias

Si no eres de BI o de la Unión Europea: la cantidad de asignaturas dependerá del lugar de España en el cual esté la universidad:

  • Madrid, Valencia, Murcia, Castilla y León, Extremadura: 4 materias
  • Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla la Mancha, Cataluña, Valencia, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco, Ceuta y Melilla: 6 materias

¿De qué materias debo examinarme en las PCE UNED?

En la siguiente tabla verás todas las asignaturas que ofrece la UNEDAssis para poder configurar tu PCE. De hecho, dependiendo de tu caso concreto deberás elegir unas u otras asignaturas. Vamos a verlo a continuación.

Asignaturas PCE UNED

En primer lugar, para poder saber de qué materias deberás examinarte, es elemental tener claro:

1.- El lugar de España donde se encuentra tu Universidad de destino

Este factor condicionará la estructura de examen a realizar y, si las hay, las asignaturas troncales u obligatorias.

2.- La carrera que quieres estudiar

Por otro lado, la carrera a la que quieres acceder determinará las asignaturas específicas de las cuales deberás evaluarte.

¿Cuáles son las estructuras de examen PCE UNED?

Probablemente ya sepas que España se organiza territorialmente en regiones llamadas Comunidades Autónomas. De esta forma, el acceso a las universidades de cada CCAA tienen una estructura de examen en concreto. De hecho, existen 4 estructuras de examen diferentes para las PCE:

  • Voluntaria
  • Modalidad de Bachillerato
  • Libre
  • Estructura EBAU
Estructuras de examen PCE UNED

Seguidamente, veremos en detalle cuáles son las características de cada estructura de examen.

¿Qué materias ponderan más en mi carrera de destino?

La ponderación de una asignatura es, simplemente, el valor o el «peso» que tendrá la misma en el cálculo de tu Nota de admisión. De este modo, una determinada materia puede valer 0,1 o 0,2 puntos. Claro está, que en el caso de las materias específicas u opcionales siempre deberás elegir materias que ponderen 0,2.

Tablas de ponderación

  1. Para conocer la ponderación de una asignatura deberás consultar las Tablas de ponderación de la CCAA donde se encuentre tu Universidad de destino.
  2. Seguidamente deberás buscar en dicha tabla la Carrera a la cual quieres acceder.
  3. Y por último, las materias que ponderan en la misma.
Veamos un ejemplo para comprenderlo mejor

Imaginemos que hemos finalizado un Bachillerato Científico (o equivalente) y queremos acceder a la Carrera de Enfermería en la Universidad Complutense de Madrid.

Tablas de ponderación PCE UNED

Primeramente vamos a buscar la Tabla de ponderaciones de las Universidades de Madrid. Seguidamente, identificaremos la carrera de Enfermería dentro de la tabla.

A continuación, verificaremos cuál es la estructura de examen para Madrid. De hecho, para las PCE deberíamos realizar la estructura de examen llamada Modalidad de Bachillerato.

Resultado

Como resultado, en este caso imaginario deberías presentarte a 4 materias:

  • 1 materia troncal: Para el ejemplo, elegiremos inglés.
  • 1 materia troncal de modalidad según el bachillerato realizado: Para el ejemplo elegiremos Matemáticas.
  • 2 materias específicas (que más ponderen): En este caso, podríamos elegir Biología y Química que ponderan el máximo de 0,2. Claro está, también existiría la posibilidad de elegir otra combinación con Física como asignatura.

¿Qué temas se evalúan en los exámenes de cada asignatura?

En las Pruebas PCE UNED se evalúa el temario de 2º de Bachillerato español. Además, el nivel de dificultad es medio-alto. Sobre todo, insistimos en que te enfoques al máximo en conseguir nota alta.

Ciertamente, si quieres acceder a carreras con notas de corte por encima de 10, es indispensable que tengas una preparación de excelencia. Por ello, por supuesto te recomendamos nuestros Programas de Preparación para las PCE Uned.

Recomendaciones finales

Es recomendable haber iniciado el trámite de Homologación de tu Título de Bachillerato antes de los exámenes PCE UNED.