¿COLEGIO MAYOR O RESIDENCIA UNIVERSITARIA?

Cientos de jóvenes se encuentran año tras año en la tesitura de  “la elección”.

¿Qué estudiar y dónde estudiar? Es la pregunta del millón. De todos ellos, un alto porcentaje decide estudiar fuera.

Para muchos, estudiar fuera, significa estudiar fuera de su ciudad, pero dentro de España.

Para muchos otros, estudiar fuera, significa estudiar fuera de su país y cumplir el sueño de estudiar en España

Salir de casa por primera vez para un largo periodo de tiempo, más alejados de familia y amigos y empezar una nueva etapa, no es sencillo para algunos…menos aún para los que se alejan de su país, para vivir la experiencia de estudiar en España, en la España de sus sueños.

Una de las dudas que surge con frecuencia es elegir la mejor opción de dónde alojarse. 

Empecemos por responder algunas preguntas: ¿Es lo mismo un colegio mayor y una residencia universitaria? ¿cómo se vive en cada uno de ellos? ¿Por qué elegir un colegio mayor? ¿Por qué elegir una residencia universitaria? ¿Dónde estudiar en España?

Residencia universitaria España

Fotografía propiedad de Residencias Resa

Vivir en una Residencia de estudiantes VS vivir en un Colegio mayor

Ambos tienen ambiente juvenil, alumnos de educación superior, cercanía a las facultades, servicios comunitarios… Aunque parecen muy similares, cada uno tiene características propias.

Se trata de un edificio o recinto que sirve de alojamiento para estudiantes de una determinada universidad, pues está adscrito a ella. En sus orígenes, a finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna, tenían una función residencial y educativa: se impartían licenciaturas y doctorados, pero con el paso del tiempo se ha mantenido sólo su uso como alojamiento. Actualmente, puede encontrarse la figura del colegio mayor en Madrid, Valencia… Y muchas otras ciudades …

Las residencias universitarias son autónomas, pues no están adscritas a ninguna universidad.
Una residencia de estudiantes se trata de un edificio o recinto que sirve de alojamiento para estudiantes de educación superior, normalmente grados de Universidad, pero también cursos de postgrado o incluso formación profesional especializada.

Veamos algunas de las características para que puedas decidir qué opción es la mejor para ti:

1. Forma de acceso

Podrás ir aun colegio mayor, siempre y cuando asistas al centro universitario al que están vinculados y, en algunos casos, superar una serie de pruebas, aptitudes o requisitos.

Las residencias de estudiantes están abiertas a estudiantes de cualquier centro.

2. Distintos perfiles

En los colegios mayores, si bien impera la libertad de conciencia y expresión, los residentes de un colegio mayor pueden mostrar un determinado sesgo cultural, ideológico o religioso, especialmente si se trata de un centro universitario privado.

Las residencias de estudiantes, son más neutrales.

3. Flexibilidad

En los colegios mayores suele ser obligatorio permanecer un curso completo.

En las residencias universitarias el tiempo de permanencia es variable.

4. Instalaciones

Los colegios mayores dependen de los presupuestos del centro universitario al que se vinculan, emplean edificios más antiguos y más cercanos al campus del que dependen, lo cual no siempre resulta interesante para moverse por el entorno, con una oferta más limitada de transporte y ocio.

Las residencias universitarias suelen ofrecer instalaciones más modernas y ubicaciones variadas. Dado que las residencias de estudiantes son fruto de la inversión privada podemos encontrar más variedad a la hora de buscar precio y servicios. Aquí hay que decir que debes tener cuidado a la hora de elegir residencia universitaria, ya que las hay de todas las calidades, cualidades y colores.

5. Servicios

Un colegio mayor puede ser mixto, sólo para mujeres o solo para hombres. Es una opción similar a las residencias en cuanto a los servicios que ofrece.

Una residencia universitaria puede ser mixta, solo para mujeres o solo para hombres, y proporciona alojamiento a los estudiantes de la universidad. Dispone de habitaciones individuales cómodas para que la persona alojada estudie con tranquilidad. Te ofrecen servicio de comida y lavandería.

Las habitaciones de las residencias universitarias actúan como un auténticos mini-pisos a los que puedes llevar todo lo que necesitas, con su propia cocina y baño.

6. Reglamento interno

Los colegios mayores suelen tener una normativa más férrea, con horarios de entrada y salida, así como la obligación de participar en determinados servicios o actividades.

En las residencias universitarias dicho reglamento suele ser más laxo. Esto no impide que se organicen actividades, reuniones, asociaciones u otros proyectos por iniciativa de sus residentes.

Las dos opciones pueden ser una experiencia maravillosa, tanto para los estudiantes españoles que elijan estudiar en otra ciudad, como para los extranjeros que venga a cumplir su sueño de estudiar en España.

Nuestro consejo: averigua, mira, compara y luego decide.

Residencia recomendada: Residencias Resa